H enciclopedia 
es administrada por
Sandra López Desivo

© 1999 - 2013
Amir Hamed
ISSN 1688-1672

 



AMÉRICA LATINA - EDUCACIÓN - DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN - URUGUAY - CHILE - SEGREGACIÓN EDUCATIVA -

La descentralización de la educación en el cono sur de América Latina: una evaluación de sus promesas y riesgos (II)


Fernando Filgueira y Juan Ariel Bogliaccini

Por segregación educativa debe entenderse la situación en la cual la experiencia educativa del individuo tiende a desarrollarse y compartirse esencialmente en individuos de su misma extracción social. Esta segregación es detrimental no sólo a la formación del carácter ciudadano de la población sino también al aprendizaje y logro educativo. Esta bien documentado en la literatura el efecto que la segregación educativa posee sobre el aprendizaje, la repetición, la asistencia escolar y la deserción escolar


(VERSIÓN PRELIMINAR
REFERENCIAS INCOMPLETAS)

 

2. Equidad, calidad y eficiencia: riesgos de la descentralización en la educación.

i. Segmentación educativa desde la demanda: reclutamiento territorial y efecto descreme.


La distribución de la población en diferentes centros educativos responde a una multiplicidad de factores. En el caso de la
educación primaria es muy marcado el sesgo territorial en el reclutamiento de la población. Lo es menos en el ciclo medio de la enseñanza. Pero en sociedades con altos niveles de desigualdad existen dos grandes fuentes que generan riesgos de segregación educativa. La base territorial de reclutamiento y la existencia de una oferta segmentada en materia de calidad y costos. Por segregación educativa debe entenderse la situación en la cual la experiencia educativa del individuo tiende a desarrollarse y compartirse esencialmente en individuos de su misma extracción social. Esta segregación es detrimental no sólo a la formación del carácter ciudadano de la población sino también al aprendizaje y logro educativo. Esta bien documentado en la literatura el efecto que la segregación educativa posee sobre el aprendizaje, la repetición, la asistencia escolar y la deserción escolar.

El caso uruguayo constituye un buen ejemplo de los procesos e impactos de la segregación educativa. Una sociedad tradicionalmente igualitaria y con una residencialidad heterogénea en lo que hace a la composición social del típico barrio montevideano, en los últimos 20 años ha asistido a un creciente proceso de segregación territorial. Este proceso ha afectado profundamente una díada virtuosa que existía entre un sistema educativo público hegemónico y barrios heterogéneos. El resultado era una escuela pública socialmente heterogénea a nivel de centros que favorecía no sólo la experiencia ciudadana temprana sino también el aprendizaje y diversos logros educativos basados en la diversidad de modelos de rol. En la actualidad sin embargo resulta absolutamente clara la segregación educativa. Las escuelas educan cada vez más a estratos homogéneos y el capital social y humano se distribuye en forma crecientemente regresiva.

Es muy complejo atacar esta fuente de segregación pero existen algunas alternativas "centrales" para enfrentarla. La primera es incrementar la calidad y los servicios ofrecidos en las escuelas de barrios y regiones más desfavorecidas. Ello no sólo tiene un efecto positivo al redistribuir recursos hacia estas poblaciones, sino que minimiza el efecto segregador de la base territorial. En efecto, los sectores sociales de mayor capacidad económica que viven en estos barrios pobres tienden a optar por alternativas privadas (o redefinen mediante declaraciones falsas de residencia, la escuela a designar por la autoridad administrativa) lo que agudiza, por efecto "descreme", la segregación. Una oferta atractiva en calidad y servicios (por ejemplo las escuelas de tiempo completo) tiende a lograr un porcentaje levemente mayor de retención de sectores medios y aún medios altos. La creación de nuevas escuelas en zonas que combinan o están en el espacio limítrofe entre poblaciones de diferentes estratos sociales(5) y que a su vez ofrecen servicios de calidad es otra alternativa para el futuro de estos procesos.

La otra forma más radical de enfrentar este problema, se basa en disminuir la centralidad del principio territorial en la asignación de niños a escuelas. Una estrategia "centralista" podría definir desde su instancia específica la creación de escuelas balanceadas socialmente
(claro está que ello requiere de un sistema de trasporte gratuito y confiable para los niños)(6) en donde si bien se tiene en consideración las distancias, se enfatiza el logro de escuelas socialmente heterogéneas socialmente.

Para muchos autores la mejor forma de desagregar es radicalmente diferente a la lógica centralista aquí propuesta. Quienes abogan por el subsidio puro a la demanda argumentan que si se entregara un "voucher" educacional a cada padre o madre y si se contara con un sistema de información adecuado de la calidad de los proveedores (esencialmente centros escolares privados) ello permitiría un uso racional de lo recursos y una combinación social más balanceada. Algunos de estos autores reconocen el problema de la desigualdad y de los desiguales recursos que poseen los padres para elegir y enviar a sus hijos a las mejores escuelas, pero indican que basta con estratificar el voucher generando un incentivo adicional para la captación de alumnos de contextos desfavorecidos para superar este problema.

Existen sin embargo dos problemas serios con los modelos implementados en América Latina, especialmente en el caso Chileno, en donde se crea la figura del sistema privado subvencionado pero se mantiene también la escuela pública. Por un lado se produce un riesgo de segregación educativa por subsistema que se suma a segregación de base territorial. Si antes las formas de la segregación se producían por razones de residencialidad y por la capacidad de los sectores altos de "salir" del bien público y contratar un sistema privado, ahora se agrega otra posibilidad de "salida" del sistema público para sectores medios y medios bajos que no podían pagar el privado: aparece la figura del privado subvencionado. Ello implica eventualmente que las escuelas y centros educativos del sistema público se vacían no sólo de elites sino también de clases medias.

Lo que es más, la aplicación del mismo sistema de incentivos al sistema público no necesariamente soluciona este problema, ya que el efecto descreme se produce por una idea generalizada de que las escuelas privadas son mejores que las públicas, el estatus adjunto a dicha opción, y tal vez más importante, porque dichas nociones se manifiestan en la composición social de las escuelas de uno y otro tipo cerrándose así un círculo de profecía auto cumplida. Por otra parte a igual valor del voucher, una escuela o liceo, si no tiene cupos suficientes y debe elegir entre muchos potenciales alumnos, elegirá al estudiante menos problemático y al que le genere menores costos(7). Dichos alumnos rara vez provienen de los contextos sociales más desfavorecidos.

En este sentido es atendible no sólo la crítica de los "centralistas" sino también la crítica y alternativa opuesta de algunos acérrimos defensores del sistema de vouchers que indican que el "voucher" a medias y sin correctivos para equidad no funciona, pero que tampoco lo hacen los modelos centralistas. Para estos autores debe crearse un sistema enteramente privado de educación, subsidiado por el estado y con "vouchers" de mayor valor en los sectores más pobres(8) (permitiendo a su vez el co-pago en los sectores que así lo desearen).

ii. Segmentación educativa desde la oferta: recursos diferenciales, co-pago privado y exigencias diferenciales.

Quienes defienden las propuestas descentralizadoras sostienen que la eficiencia y eficacia de los sistemas de prestación social se vería favorecida, quienes hacen un llamado a la cautela apuntan a lo problemas de inequidad distributiva que estos procesos pueden acarrear. El problema más serio a enfrentar en esta área refiere a la diferencial capacidad fiscal, técnica y política de regiones y municipios, dado los niveles de desarrollo económico, los tipos de actividades predominantes y su grado de "tasabilidad", así como el propio aparato fiscal regional o municipal.

Por su parte, debe tenerse en cuenta que los
mercados distribuyen bienes en forma desigual, social y espacialmente. Mercados ineficientes y con fuertes rigideces agudizan dicha inequidad. En América Latina en particular, este problema adquiere dimensiones alarmantes en los diferenciales de desarrollo regional y rural-urbano. Los estados centrales han jugado en este sentido un rol redistributivo de riesgos y beneficios. Si bien en muchos casos dicho rol se ha desdibujado o aún ha profundizado inequidades regionales, la tendencia redistributiva se ha visto reforzada en los casos en que sus gobiernos debieron enfrentar la aprobación popular por mecanismos democráticos de alcance y representatividad nacional.

En este contexto, si la descentralización es utilizada como un mecanismo que incrementa la "accountability" tanto de las autoridades locales como del gobierno central, el sistema político se encargará de contrarrestar o al menos atenuar las inequidades distributivas que la redefinición de unidades territoriales fiscales conlleva. Si ello no es así, la descentralización significa básicamente el quiebre de los principios de solidaridad centralistas y la profundización de las desigualdades regionales y rural-urbana.

El caso chileno durante el gobierno de
Pinochet es un buen ejemplo de lo anotado. La ausencia de mecanismos participativos reales a nivel comunitario, y la ausencia de transferencia de recursos significativos desde el gobierno central a las nuevas unidades administrativas llevó a una agudización de la estratificación regional. Este experimento fue pertinentemente tildado de desconcentración regional y alcaldización de los municipios (el alcalde no era electo sino nombrado por Pinochet) y no de descentralización.

Con la apertura democrática se implementaron dos reformas que permitieron enfrentar al menos parcialmente el problema. Por un lado se implementaron mecanismos participativos y electivos para la selección de las autoridades locales, por el otro se incrementó un fondo de solidaridad basado en rentas generales y en ingresos fiscales de las autonomías y municipios más ricos, lo cuál permitió cubrir las deficiencias fiscales de las unidades más pobres.

Es interesante anotar que fue posible impulsar estas reformas y sostenerlas en democracia y en presencia de partidos fuertemente institucionalizados a nivel nacional. En otras palabras si la descentralización se realiza en naciones fuertemente heterogéneas y estratificadas a nivel local y regional, sin ninguna institución u actor que habilite la redistribución de poder político interregional y los efectivice en instituciones "accountables" locales, el resultado más probable será agudizar las inequidades distributivas.


iii. Inequidad de resultados: efectos de la calidad segmentada y del efecto pares.

En materia de resultados o logros educativos, las políticas descentralizadoras se enfrentan al riesgo de la segmentación de la calidad de la educación como consecuencia de la propia lógica de mercado. Así mismo, esta segmentación de la calidad de la oferta puede generar la segregación social a partir de la división social en los compartimentos estancos segmentados.

Sin lugar a dudas esta lógica estima posible la movilidad social ascendente, pero es necesario abrir la pregunta sobre los sectores sociales menos favorecidos y sus posibilidades reales de ser admitidos por un sistema de libre juego sin correctivos estatales tendientes a generar equidad. Máxime debe hacerse esta pregunta en sociedades desiguales o previamente segmentadas como son las sociedades latinoamericanas, la región más desigual del mundo.

Es factible en este sentido, que el libre juego de asignación de recursos genere sesgos de calidad en detrimento de estos sectores más carenciados. Así mismo y reforzando esta lógica, subyace el riesgo del empobrecimiento de los sectores menos favorecidos como consecuencia de la movilidad ascendente de sus capas superiores en términos de logro educativo. Es decir, si los niños con mayor capacidad de aprendizaje abandonan sus escuelas de origen hacia otros centros educativos de mejor calidad, pero otra cantidad de estos niños se ve imposibilitada de hacerlo, tendríamos dos posibles consecuencias: por un lado estos sectores movilizados serían favorecidos por el efecto pares de los niños ubicados en mejores escuelas, lo que mejoraría su capacidad de aprendizaje tanto como la calidad del mismo, generando, para ellos, mayor equidad respecto de la sociedad en su conjunto.


Sin embargo, aquellos
niños que quedan atrapados en las peores escuelas del sistema también experimentan el efecto pares, pero en una situación de empobrecimiento intelectual que los potenciaría negativamente. La calidad de su educación se vería amenazada por el propio empobrecimiento del grupo social.

Notas:

(5) Una escuela grande en la vía del tren en vez de dos escuelas chicas a cada lado de la vía del tren, sería la metáfora que mejor ilustra esta estrategia (en alusión a la expresión de diferenciación social de "which side of the tracks were you born", referida a la segregación de los pueblos norteamericanos).

(6) La desegragación racial educativa norteamericana fue precisamente intentada en un primer momento de esta manera incluyendo el "busing system".

(7) Son conocidas las prácticas de preselección en muchas escuelas privadas (por criterios de repetición, pruebas de admisión, etc)

(8) Ver para esta discusión Aedo y Sapelli, 2001.

Bibliografía

Álvarez, B. (2002) "Autonomía escolar y reforma educativa" en PREAL, Creando Autonomía en las escuelas. PREAL - LOM. Santiago de Chile.

Bravo, D.;Contreras, D. y Sanhueza, C. (1999) "Rendimiento educacional, desigualdad y brecha de desempeño privado / público: Chile 1982 - 1997". Departamento de Economía. Universidad de Chile. Santiago de Chile.

CEPAL (2002). Panorama Social de América Latina 2001 - 2002. CEPAL. Santiago de Chile.

Cox, C. (2001) "Las políticas educacionales de Chile en las últimas dos décadas del siglo XX: compromiso público e instrumentos de Estado y mercado" en el Seminario: Reforma educativa en el cono sur: logros y tareas pendientes. BID. Washington DC.

de Mello, G. (2002) "Proposta pedagógica e autonomía da escola" en PREAL, Creando Autonomía en las escuelas. PREAL - LOM. Santiago de Chile.

González, P. (2001) "Estructura institucional, recursos y gestión en el sistema escolar chileno" en el Seminario: Reforma educativa en el cono sur: logros y tareas pendientes. BID. Washington DC.

González, P. (2002) "Lecciones de la investigación económica sobre el rol del sector privado en educación" en Wolff, L.; González, P.; y Navarro, J. Educación privada y política pública en América Latina. PREAL - BID. Santiago de Chile.

Mancebo. E. (1996) "Las políticas educativas de Uruguay en el contexto latinoamericano (1985 - 1994)" en Revista Uruguaya de Ciencia Política nº 10. Montevideo.

Mizala, A. y Romaguera, P. (1998) "Desempeño escolar y elección de colegios: la experiencia chilena". Serie Economía N° 36. Centro de Economía Aplicada. Universidad de Chile. Santiago de Chile.

Serrano, C.; Fernández, I. y Pavez, A. (2001) "Descentralización de la educación en Chile. Balance y perspectivas" en Raczynski, D. y Serrano, C. Descentralización. Nudos críticos. CIEPLAN. Santiago de Chile.

Vargas, J. y Peirano, C. (2002) "Escuelas privadas con financiamiento público en Chile" en Wolff, L.; González, P.; y Navarro, J. Educación privada y política pública en América Latina. PREAL - BID. Santiago de Chile.

Wolff, L. y de Moura Castro, C. (2002) "Educación pública o privada para América Latina: una falsa disyuntiva" en Wolff, L.; González, P.; y Navarro, J. Educación privada y política pública en América Latina. PREAL - BID. Santiago de Chile.

Winkler, D. y Gershberg, A. (2002) "Los efectos de la descentralización dl sistema educacional sobre la calidad de la educación en América Latina" en PREAL, Creando autonomía en las escuelas. PREAL - LOM. Santiago de Chile.

Hanson, M. (1997). La descentralización educacional: Problemas y desafíos. PREAL, Santiago.

Mancebo. E. (1996). "Las políticas educativas de Uruguay en el contexto latinoamericano (1985 - 1994"). Revista Uruguaya de Ciencia Política nº 10. Montevideo.

VOLVER AL AUTOR

             

Google


web

H enciclopedia