H enciclopedia 
es administrada por
Sandra López Desivo

© 1999 - 2013
Amir Hamed
ISSN 1688-1672

 


/ / / / / /

          ORALIDAD Y SUMISIÓN

Los monos de Copán

Amir Hamed

Animal serio el mono, al menos
cuando ocurre algo serio. Según el relato de Joseph Stephens en su Incidentes de viaje en Centroamérica, Chiapas y Yucatán, al llegar a las ruinas de Copán, en la actual Honduras, los monos eran chillones, pero, una vez que él y su equipo, integrado mayoritariamente por indígenas, entraron a la ciudad en 1839 y comenzaron penetrar las pirámides mayas, que habían estado abandonadas por unos 1.000 años, los simios se dejaban de hacer “monerías” y se ponían solemnes, como si fueran “guardianes de un suelo consagrado”. Los monos, por las efigies que iban haciendo emerger de la maleza los exploradores, resultó que habían sido dioses de Copán, por lo menos el Mono Aullador, aunque los glifos, la escritura maya que atesoraba la ciudad abandonada, se mantendrían inaccesibles hasta que una enconada serie de investigadores europeos y estadounidenses, tras siglo y medio, terminara quebrando el código y haciendo posible, entre otras cosas que, a partir de 1980, a los mayas de hoy día, les haya sido dado leer e incluso pronunciar la mayoría de los glifos de Copán. Los mayas, hoy, se enseñan unos a otros, en talleres, la escritura jeroglífica alguna vez perdida, y en las escuelas, los niños aprenden los grifos conjuntamente con la escritura de sus ancestros.

De aceptar el testimonio de Stephens, se podría sospechar que sí estaban custodiando algo consagrado esos simios, algún secreto milenario, tal vez el de su origen divino, ese que recuerda la efigie del Mono Aullador. A fin de cuentas, en el Popol Vuh, los monos son descendientes de aquellos hombres de tzité y mujeres de espadaña aniquilados por no pensar ni hablar con los dioses. Estaban los monos en la tierra, según el libro sagrado, como testimonio del autómata, de aquellos hombres y mujeres de madera incapaces de venerar a los dioses, que terminaron devorados por sus propios perros. Vendrían a ser la reliquia del autómata, distinto del hombre, criatura que se había retirado corporalmente de Copán pero que, encriptada en sus glifos, y en el prodigio de sus pirámides, también se había quedado allí.

Claro que el mono, fatalmente ágrafo, solo puede custodiar, con su instinto de bestia, la presencia paradojal del hombre o del dios que ya no está, pero que ha dejado en prenda su escritura su razonamiento, su veneración. Salvo que el mono no se resigne al mono, como sucediera alguna vez en otra selva con uno archifamoso, que terminaría haciéndose con la imaginación del Siglo XX. Es uno distinto al de la manada, uno joven, de diez años, al que los demás, según el libro, dan un nombre que quiere decir piel blanca. Según el libro, que es algo fantasioso, los monos no andan en manada sino que son tribu, aunque éste de piel blanca, que habla como ellos el “parco vocabulario” de las fieras, es de todos modos el más curioso y ha encontrado una cabaña, cuya entrada debe descubrir y aprender a franquear y que guarda dos esqueletos dentro, cuya identidad ignora, además de una cuna, unos libros con ilustraciones y una cartilla con un alfabeto ilustrado.

Las imágenes lo atraen, y pasando páginas llega a las de monos, que están sobre unos insectos que usted, que lee, y yo, que aquí escribo, llamamos letras (“A, de Arquero: el que dispara flechas con arco. B, de Bebé: se llama Joe”, etc.), pero que para el simio son, de momento, nada más insectos, y algunos como moscas, porque tienen como patas, pero a los que no les encuentra ojos. Periódicamente, el mono blanco regresará a la cabaña para pasar cada vez más tiempo con esos bichos hasta que descubra, finalmente, que tienen un sentido, que son un lenguaje en sí mismo, y así, este mono, al que los demás llaman Tarzán, un día habrá aprendido a leer, es decir, habrá dejado de ser mono, es decir, autómata de madera, y se habrá pasado de bando. Se trata de un primate que habla mono pero lee inglés.

La novela de Edgar Rice Burroughs, Tarzán de los monos (1912), fue, en alguna ocasión, señalada como una de las mejores por Gabriel García Márquez, y eso no debe extrañar, ya que el incomprensible manuscrito de Melquiades, en Cien años de soledad, primero parece, a quienes pretenden descifrarlos, estar poblado por moscas, hasta que hegelianamente, al final de la novela, estas moscas se revelan como sánscrito y como la historia finalmente revelada, es decir, apocalíptica, de todos los Buendía. La diferencia entre Tarzán y los Buendía, de todos modos, es que estos últimos ya sabían leer y deben encontrar a qué lengua (por más que parezca estar poblada por moscas) debe aplicar sus técnicas de lectura, en tanto que el mono deja de serlo ni bien aprende a leer, es decir, aprende por primera vez que esas moscas no son moscas y sí un sistema de símbolos.

Ni bien entra en contacto con la escritura, Tarzán ha renunciado al mono y se ha pasado al régimen de los hombres, un régimen que le permitirá reconocer que los esqueletos de la cabaña los restos de sus padres, y que él, que entre los monos es Tarzán, entre los otros, los primates blancos, es Lord Greystock. Sucede que la escritura es aquello que, por su sola presencia, incluso cuando indescifrable, nos hace saber de Otro: detrás de cada uno de esos trazos hay una alteridad, acaso divina: cada letra, cada glifo, cada imagen, descorre una intencionalidad, la de Ése-que-ha-querido-decir(nos)-algo.

Por supuesto, no faltará quien mencione, blandiendo el mecanicismo torpe de la vulgata postroussoniana, que estas fábulas, la de Rice Burroughs y la de Stephens, son fábulas imperiales, ya que ambas dan cuenta de una expansión, crasamente colonial en un caso (la de Tarzán, blanco enquistado con su biblioteca en el “continente negro”), y otra veladamente imperial, la de Stephens, quien era “Encargado de negocios de los Estados Unidos del Norte”, según  la documentación que gustaba exhibir, quien terminaría comprando todo lo que había en Copán por 50 dólares.

Dentro de ese rasero de lectura, suelen revindicar, roussoniana y prerrousonianamente —a través del renacentista “De los caníbales” de Montaigne, por la cual el “salvaje” americano viene a ser un “buen salvaje”—, una criatura pura, incontaminada, precisamente porque desconoce la escritura. Es allí dónde, con Rousseau, los abogados de la oralidad fetichizan la existencia de una pureza oral, previa al Contrato social.



Esta pureza, por un lado, sería la germánica del folclore o loor del volk, una moneda por completo falsa, por ejemplo, en el caso de los Grimm, lingüistas que mintieron una genealogía popular de los cuentos de hadas y, por otro, sería la que ciertos hispanistas pretenden encontrar en el primer iletrado que se les ponga enfrente, sea el indígena de todas las horas, sea eso que insisten en llamar pueblo, pero que no es el volk de otrora sino las masas mediatizadas de hoy, atendiendo a una “oralidad secundaria”, al decir de Walter J. Ong, que no deja de ser una oralidad imposible de oponer a la escritura en la medida en que allí donde rige la escritura ya no rige la oralidad: uno puede no saber leer ni escribir, pero la ley, y las instituciones, son instancias de la escritura, más exactamente, de una escritura que, en algunos casos, como la imperial, relega las escrituras propias (incluso si esta escritura  es nada más que una incisión o mutilaciones, como le adscribían a los charrúas, o inscripción en prendas, como los tocapus andinos).

Siguen estos hispanistas sin darse cuenta, tristemente, de que si algo hace la narrativa imperial es, precisamente, reivindicar oralidades. Cuando se topa con un pueblo al que llama salvaje, le niega escritura, como negaron y prohibieron los españoles los quipus andinos, o como quemó la Inquisición, a través del Obispo Landa, los textos mayas, por considerarlos idólatras. Al negarle escritura a los indios, a los pueblos originarios, los desposeen de su voluntad de simbolización, y no hacen otra cosa que proyectar su modelo, que es precisamente eurocéntrico, el de una escritura que insiste en oponerse a la voz. Cabe al respecto detenernos en que, si Platón puede pensar que la escritura es mimesis es porque es el griego de sus días la única escritura que haya correspondido, exactamente, con el habla: los griegos adaptaron el alfabeto fenicio y le otorgaron una letra a cada vocal (cosa a la que los alfabetos semitas siguen sin condescender) y de ahí resultó casi natural que Platón entendiera que la escritura es una imitación, y por tanto, una degradación de la voz, y a lo sumo, como quería Aristóteles, una ayuda-memoria (conocer seguía siendo recordar, por entonces). Esa homologación de letra y sonido no hubo de repetirse, y ciertamente no la tienen el inglés actual, ni nuestro castellano, con su prodigalidad de letras para el sonido s, para el sonido k, para el sonido j, con sus haches y úes mudas, etc. De ahí que, incluso ahora, sigan pensando algunos que lo letrado, de alguna forma oscura, comporta algo vil y que la pureza está en el habla, o que incluso, como dice algún demagogo, se puede escribir oralmente.

¿Qué habló primero, por decirlo así, la mano o la boca? Desde Platón, nos hemos acostumbrado a pensar que es la voz la que de alguna forma solicita la letra, aunque los pictogramas y los ideogramas den con eso de través, e incluso la escritura andina, lo mismo que la china, demuestre que no hay una fatal evolución del pictograma al fonograma, como se pretendía hasta hace no mucho. El bebé, como se sabe, no habla: somos nosotros los que lo hacemos decir “mamá” o “papá”. Balbucea pero también hace trazos, hendiduras, inscripciones (aquello que Julia Kristeva homologó como semiosis, como chorá), pero nosotros nos volcamos por encontrarle sentido a la voz y no a sus trazos, y también por alentar la primera; no los segundos. En este mismo sentido, se olvida que la mano del hombre simbolizaba en sus cavernas hace 30 mil años, exactamente la misma fecha por la que, últimamente, se cree se llegó al habla. 

Del mismo modo, confunden cualquier empleo de la fonación con emergencia de oralidad, olvidando que, en Occidente, solo a partir de la creación de las universidades, con sus bibliotecas y para eso hubo que esperar a los Siglos XII y XIII se empezó a leer en silencio y que hasta ese momento ocurría exactamente lo contrario: la voz debía repetir el dictado de la letra escrita. ¿Qué es lo que hacen entonces estos neoroussonianos cuando reivindican la oralidad? Ser más imperialistas que los imperios. Porque, ciertamente, es difícil pensar en un relato importante en lengua escrita que no convenga voluntad de imperio. Y en este sentido, cualquier texto de la antigüedad tiene voluntad de imperio, desde la Anábasis de Alejandro Magno, a cargo de Flavio Arriano, hasta la Historia natural de Plinio, sin privarse uno, claro está, de computar en este rubro a La Ilíada, a La Eneida y, por qué no, a la Epopeya de Gilgamesh. Ciertamente, la lengua griega con Alejandro, y el latín con la expansión de Roma, primero a toda Italia, luego a todo el Mediterráneo, son lenguas de imperio, como luego lo fueron el español, el francés, o el inglés, y lo han sido, nadie puede olvidar, el alemán, el húngaro o el mandarín, el sánscrito, el farsi, el ruso y el árabe, sin olvidar al mexica ni al quechua. Que nuestro mundo no digiera ya bien los imperios y se contente, meramente, con el Imperio del Capital, con haber reducido el planeta a unos cuantos plazos fijos, no puede dejar de lado el hecho de que los imperios, desde que el mundo es mundo, a la vez someten y civilizan. Ahora bien, nunca es más cruel y aniquilador un imperio, como bien aprendieron los indígenas de América, que cuando se pone a negar escritura y a reivindicar la oralidad de cierto imposible otro, porque ese otro, desde siempre, también escribe. Tal vez ese fuera, en último término, el secreto que seguían guardando, ágrafos y tenaces, los monos de Copán. 

© 2014 H enciclopedia - www.henciclopedia.org.uy

Google


web

H enciclopedia